ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN
Definición:La oración es un conjunto de palabras que tienen sentido completo. Para formar una oración tiene que contener un verbo.
La oración tiene dos partes: el sujeto y el predicado.
1 . Sujeto.
El sujeto es la parte de la oración que corresponde a la persona, animal u objeto que realiza la acción del verbo.
Yo y mi madre terminamos antes loa cena.
2.Grupo nominal
A) Sintagma nominal El sintagma nominal es la parte que está formado por un artículo, un sustantivo y un complemento.
Yo y mi madre terminamos antes loa cena.
2.Grupo nominal
A) Sintagma nominal El sintagma nominal es la parte que está formado por un artículo, un sustantivo y un complemento.
La casa blanca es de tu primo.
B) Sintagma preposicional. El sintagma preposicional está formado por una preposición, un artículo,un sustantivo y un complemento.
En la casa de tu tía
Núcleo del sujeto: sustantivo Hay dos tipos de sujeto: el sujeto nominal y el sujeto omitido.
A) Sujeto nominal.
El sujeto nominal es el sujeto que contiene un pronombre tónico.
Ej: Yo tengo seis lápices de colores.
B) Sujeto omitido.
El sujeto omitido es aquel en el que el sujeto no aparece en la oración.
Ej: (yo) Tengo seis lápices de colores.
3.Predicado.
El predicado es lo que dice el sujeto. El núcleo del predicado es el verbo. Hay dos tipos de predicado: el predicado nominal y el predicado verbal
A) Predicado nominal.
El predicado nominal es aquel que continente los verbos copulativos. Los verbos copulativos son ser, estar y parecer.
Raquel es inteligente.
B) Sintagma preposicional. El sintagma preposicional está formado por una preposición, un artículo,un sustantivo y un complemento.
En la casa de tu tía
Núcleo del sujeto: sustantivo Hay dos tipos de sujeto: el sujeto nominal y el sujeto omitido.
A) Sujeto nominal.
El sujeto nominal es el sujeto que contiene un pronombre tónico.
Ej: Yo tengo seis lápices de colores.
B) Sujeto omitido.
El sujeto omitido es aquel en el que el sujeto no aparece en la oración.
Ej: (yo) Tengo seis lápices de colores.
3.Predicado.
El predicado es lo que dice el sujeto. El núcleo del predicado es el verbo. Hay dos tipos de predicado: el predicado nominal y el predicado verbal
A) Predicado nominal.
El predicado nominal es aquel que continente los verbos copulativos. Los verbos copulativos son ser, estar y parecer.
Raquel es inteligente.
B) Predicado verbal.
El predicado verbal es aquel que no continente lo verbos copulativos.
Luis mira atentamente la televisión
El predicado verbal tiene tres tipos de complementos: el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial.
4. Complemento directo
El complemento directo es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Hay que hacerle la pregunta que al verbo para identificar si es un complemento directo. Para transformar el complemento se coloca la,los,lo, las al lado del verbo.
Él compró olivos ayer Él los compró ayer.
5. Complemento indirecto
El complemento indirecto es la persona que recibe la acción del verbo. Para transformar el complemento indirecto se coloca les, le al lado del verbo. Hay que hacerle la pregunta quien al verbo para identificar si es un complemento indirecto.
Ej: Marta canta una canción a Isabel.
6.Complemento circunstancial El complemento circunstancial informa de la circunstancias en las que ocurren la acción del verbo.El complemento circunstancial se divide en : complemento circunstancial de tiempo, de lugar , de cantidad, de compañía y de instrumento.
El predicado verbal es aquel que no continente lo verbos copulativos.
Luis mira atentamente la televisión
El predicado verbal tiene tres tipos de complementos: el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circunstancial.
4. Complemento directo
El complemento directo es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Hay que hacerle la pregunta que al verbo para identificar si es un complemento directo. Para transformar el complemento se coloca la,los,lo, las al lado del verbo.
Él compró olivos ayer Él los compró ayer.
El complemento indirecto es la persona que recibe la acción del verbo. Para transformar el complemento indirecto se coloca les, le al lado del verbo. Hay que hacerle la pregunta quien al verbo para identificar si es un complemento indirecto.
Ej: Marta canta una canción a Isabel.
6.Complemento circunstancial El complemento circunstancial informa de la circunstancias en las que ocurren la acción del verbo.El complemento circunstancial se divide en : complemento circunstancial de tiempo, de lugar , de cantidad, de compañía y de instrumento.
Aqui os dejo este juego para practicar
![]() |